Teclado Krom Khalom
¡Hola a todos! Despues de estar muchisimo sin publicar, hoy os traigo una review que
llevaba un tiempo pensando si publicarla. Al igual que yo antes de comprar un
producto miro análisis, opiniones etc. He decidido hacer la review para
ayudaros. En este post os contare como es este teclado y mi opinión personal.
Hace un tiempo, decidí comprarme un nuevo teclado de membrana. En vez de ir a una tienda y que me dieran cualquiera, opte por buscar en internet un teclado atractivo y útil para mí, y que no se saliera mucho de mi bolsillo. Un amigo mío me recomendó una web llamada Versus Gamers , que vende productos de informática, especializados en videojuegos. Pues aprovechando que era el Black Friday, y después de mucho buscar, me decante por el teclado de membrana Krom Khalom.
Pedí el producto a esta web y en unos pocos días me lo trajeron a
casa. El paquete contiene dentro el teclado, unas bolsitas para proteger el
producto, un cartel para colgar en el pomo de la puerta (es la primera vez que
tengo uno juju) y una pegatina junto a la factura. Os sonara a una tontería,
pero yo lo vi bien embalado, el teclado no tenía ni un golpe ni nada al estilo.
El embalaje del teclado en sí, viene en
una caja de cartón de color negro y naranja. En la parte inferior de la caja,
encontramos las características y especificaciones del teclado. Cuando lo abrí,
el teclado venia dentro de una bolsa de plástico y con una manual de usuario
con algunas instrucciones de las teclas y sus combinaciones.
Para empezar, lo que vemos superficialmente, es un teclado negro de gran
ergonomía. Pesa un poquito (1.260 Kg) y sus
dimensiones son 491 x 224 x 32 mm, pero se ajusta bien a donde lo pongas
ya que no se mueve al teclear. Lo primero que note fue que al pulsar las
teclas, eran de un tacto agradable y hacían poco ruido. También tiene un reposa
manos en la parte inferior del teclado, un buen descanso para tus muñecas
cuando llevas horas jugando.
Como habéis visto en la anterior imagen, se trata
de un teclado de membrana retroiluminado, con 10 teclas multimedia y con
capacidad de Macro-Recording entre otros. En la parte superior a la izquierda,
observamos 3 teclas que no suelen incluir los teclados convencionales. La
primera es MR, significa Macro-Recording (que explicare más adelante en que
consiste). Al lado vemos la tecla con el logo de Krom, que es el ''Modo Gaming'',
básicamente sirve para desactivar la tecla de Windows cuando te de la real
gana. Yo lo uso para cuando juego, y así no darle por error con mi mano a la
tecla, bastante útil en ese sentido. En la derecha está la tercera tecla, que
es una bombilla, y no tiene más misterio. Sirve para desactivar la retroiluminación
del teclado. A la derecha de estas teclas, observamos 10 teclas y una rueda
pequeña. Estas 10 teclas (M1 al M10) sirven para el Macro Recording.
Gracias a estas que he nombrado antes, podemos seleccionar varias combinaciones
de teclas y guardarlo en una sola tecla. Esas teclas son las M1-M10, que las podéis
personalizara vuestro gusto. En el centro vemos una ruedecilla, que es para
ajustar la iluminación. Tú decides si quedarte ciego o no ver nada, para eso están
las ruedecillas, para los inconformistas.
Teclas MR, Gaming e iluminación del teclado
Otro detalle que tiene es el teclado son tres teclas situadas en la
parte de la derecha. Es muy cómodo no tener que abrir la música, con la tecla
con la nota musical podrás, no solo eso, la que viene en su derecha mutea el
sonido por completo, y la siguiente consiste en apagar el ordenador.
Hablando de la iluminación, disponemos de
hasta 7 colores totalmente ajustables. En la imagen que acabáis de ver, es una
ruleta que sirve para ajustar la intensidad de la retroiluminación. Son colores
que en su máxima potencia no molesta en la oscuridad, pero lo suficiente para
que no os quedéis ciegos. Los colores son verde, morado, azul celeste,
amarillo, blanco, rojo y azul marino, sin contar que con la ruleta podéis
ponerlo a al mínimo o máximo por lo que la gama de colores varía con esta función.
Otro aspecto que tiene el teclado es el
modo respiración, para aquellos que no lo sepáis, consiste en que los colores
van cambiando automáticamente, de menos intensidad a más. Para ponerlo en
marcha, pulsa FN + F12
Entrando en mi opinión totalmente
personal, me hubiera gustado que las teclas multimedia estuvieran iluminadas, más
por estética. Igualmente, ni se os ocurra romper la iluminación del teclado, o
no veréis totalmente con claridad las letras y los números.
En conclusión, si buscáis un teclado
calidad-precio y que sea de membrana, os recomiendo este entre los muchísimos
teclados que hay.
Nota:8/10
PD: Os dejo abajo la web donde compre el
teclado, por si os interesa y quereis ver las especificaciones.
Link: Teclado Krom Khalom